Diferencias entre un vigilante y un guardia de seguridad
Estamos cansados de sentirnos inseguros, con miedo y tristeza de ser las siguientes víctimas de la delincuencia en nuestro país, eso provoca que busquemos una protección extra para poder sentirnos más seguros y nuestras familias estén protegidas mientras juegan afuera de la casa o simplemente mientras salen a pasear al perro, es por eso que muchas familias buscan una persona que cuide sus casas, coches y familias.

Empresas de Seguridad Privada
Estamos cansados de sentirnos inseguros, con miedo y tristeza de ser las siguientes víctimas de la delincuencia en nuestro país, eso provoca que busquemos una protección extra para poder sentirnos más seguros y nuestras familias estén protegidas mientras juegan afuera de la casa o simplemente mientras salen a pasear al perro, es por eso que muchas familias mexicanas buscan una persona que cuide sus casas, coches y familias.
En su búsqueda por sentirse más protegidos, recurren a contratar un vigilante de seguridad sin antes saber la diferencia entre un guardia de seguridad privada y un vigilante de seguridad, provocando en algunos casos más inseguridad en sus casas, ya que no todos tienen la preparación y entrenamientos necesarios para poder actuar en casos de emergencia.
A continuación les platicaremos un poco sobre la diferencia de un vigilante de seguridad y guardias privado para que sepas cuál es la mejor opción para tu familia y no ponerlos en peligro.

Inseguridad en Perú
La inseguridad es uno de los mayores problemas que está afectando a nuestro país y nos delimita a seguir creciendo, dos de sus principales causas son el aumento de delitos como robos y extorsiones, provocados algunas veces por la falta de empleo y oportunidades para seguir estudiando, la siguiente causa es el auge del narcotráfico, el cual deja a su paso millones de muertos, desapariciones, asesinatos y jóvenes adictos que en el peor de los casos llegan a morir por una sobredosis a causa del consumo de drogas.
Estos dos factores de inseguridad han provocado que los mexicanos se sientan cada vez más desprotegidos por el gobierno y pierdan la confianza en las instituciones que deberían de mantenernos a salvo.
La percepción de inseguridad en México subió un 66% en Junio de este año, según la encuesta trimestral realizada por el instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), en este mismo periodo se vio un aumento en los disparos con armas (38.2%), pandillerismo (26.6%) y tomas irregulares de agua (3.35).
El total de víctimas provocadas por delitos contra el patrimonio fue de 372,300 de Enero a Mayo de este año, esto nos deja ver que los crímenes no se han detenido y la falta de seguridad en nuestras calles ha dejado a muchas familias mexicanas desprotegidas ante los criminales y los narcotraficantes que cada día ganan más terreno en nuestro país.
Para proteger a nuestras familias hoy en día es de gran ayuda contar con una protección extra y es ahí en donde entra la seguridad privada para que tu familia no corra el riesgo de ser un número más de la delincuencia, pero muchas familias a la hora de buscar este servicio no saben cuál es la diferencia entre un guardia de seguridad privada y un vigilante de seguridad y se topan con personas sin mucha experiencia en el ámbito la cual puede dejar desprotegido en algunas situaciones a tu familia. En breve sabrás la diferencia y como buscar la opción que te deje libre de amenazas en tu hogar.

Diferencias entre un vigilante de seguridad y un guardia privado
¿Te preguntarás cuál es la diferencia y que es lo que cambia en el trabajo de un guardia privado y vigilante de seguridad? Bueno, la respuesta es que ambos son los encargados de vigilar una zona delimitada como por ejemplo un condominio, revisan quien entra y sale del lugar para prevenir que algún criminal pueda robar o hacerle daño a las familias, pero un vigilante de seguridad es una persona que no está contratada bajo el amparo de una empresa de seguridad y un guardia privado si está contratado y supervisado por una empresa especializada en seguridad privada y que aparte cuenta con todos los permisos de ley.
Las empresas de seguridad privada se tienen que registrar para poder ofrecer este servicio y se rigen por ciertas normas y leyes para mantener a las personas a salvo y los vigilantes de seguridad ofrecen el mismo servicio, pero en muchas ocasiones no tienen permisos que acrediten su trabajo, no pueden portar armas de fuego, ya que para poder tenerlas es necesario realizar algunas pruebas y exámenes y no es nada sencillo y los guardias de seguridad, también deben de presentar dichos exámenes, pero las empresas de seguridad privada son las encargadas de ver que requisitos se necesita y darles el entrenamiento necesario a sus guardias para que si sepan utilizarlas adecuadamente.
Los vigilantes de seguridad no llevan una capacitación adecuada y esto conlleva a que no sepan actuar de forma correcta en algunas amenazas que se puedan presentar, tampoco cuentan con estudios para identificar zonas de riesgo y solo se basan en un reglamento otorgado por los condominios. Los guardias de seguridad privada tienen que llevar a cabo todo un proceso para poder laborar, en primer punto deberá de presentar exámenes físicos y psicométricos para valorar su estado de salud, posterior se miden sus habilidades y con esto las empresas de seguridad, podrán ver cuál es la mejor área para que trabaje un guardia de seguridad. A través de todo su proceso se les da una capacitación de conocimientos esenciales para que con esto sepan actuar en acciones de peligro e identificar amenazas antes de que ocurran y de esta manera prevenir algún accidentes fatales.
Las empresas que los contratan aparte de darles sus entrenamientos, también los monitorea para revisar que estén realizando bien sus consignas, se adaptan a las necesidades del cliente, pero aparte la empresa puede detectar zonas de peligro las cuales capacita al guardia para que las sepa identificarlas y pueda revisar esa zona y acabar con una posible amenaza.
Tanto los vigilantes de seguridad como los guardias privados, su objetivo es mantener a todos seguro, pero uno de ellos su trabajo es más informal y el de los guardias privados tienen más regulación, normas y reglas para un trabajo más eficaz y seguro.